Acreditaciones IECS

Hillary Clinton a través de su firma

Nuria Pereira Martínez
Perito en Pericia Caligráfica, Grafología y Documentoscopia.
Instituto Europeo Campus Stellae
www.campus-stellae.com
grafology@campus-stellae.com
+0034 + 627 52 00 33



Análisis grafológico de La Secretaria de Estado Hillary Clinton




Característico de su firma y escritura es que tiende a decrecer. Esto es habitual en personalidades donde predomina la observación y el análisis prudente. Suelen ser personas con gran capacidad de juicio crítico.



Una persona segura de si misma, y que tiene en consideración a los que le rodean , pudiendo en ocasiones supeditar su propio bienestar al de los demás.

El rasgo de la "Y", que es de un solo trazo y sencilla, demuestra agilidad de ideas, sencillez y naturalidad. Nivel de cultura elevado y es además disciplinada.
La letra "t", con el travesaño que se desplaza a la zona media, nos indica que también es una persona con capacidad de voluntad sumisa, que aporta al grupo colaboración.

Resumiendo en lineas genrales nos encontramos con una mujer muy observadora,  ágil, inteligente, de gran voluntad y tesón, perfecta para el trabajo en equipo, que culmina con éxito.






Firmas de CALIDAD para elaborar la prueba pericial

Nuria Pereira Martínez
Perito en Pericia Caligráfica, Grafología y Documentoscopia.
Instituto Europeo Campus Stellae
www.campus-stellae.com
grafology@campus-stellae.com
+0034 + 981 522 788

 
¿Como obtener firmas de CALIDAD para elaborar la prueba pericial?

            LA PROBLEMATICA DE LA IDENTIFICACION DE FIRMAS NORMALMENTE REQUIERE UN MINIMO DE QUINCE A VEINTE ESPECIMENES GENUINOS PARA COMPARAR CON UNA O MAS FIRMAS DESCONOCIDAS O DISPUTADAS. SIN EMBARGO, MUCHOS PROBLEMAS DE IDENTIFICACION DE FIRMAS HACEN NECESARIO UN NUMERO MAYOR DE ELEMENTOS INDUBITADOS.  

 
 
            ES IGUALMENTE IMPORTANTE PARA UNA PERITO CALIGRAFO  TENER NO SOLO UNA CANTIDAD SUFICIENTE DE MODELOS CONOCIDOS, CON  FINES DE COMPARACION, SINO TAMBIÉN TENER AQUELLOS QUE POSEAN LA CALIDAD CORRECTA. POR EJEMPLO, CINCUENTA FIRMAS GENUINAS INSERTAS EN CUPONES DE TARJETAS DE CREDITO POR LA COMPRA DE COMBUSTIUBLE PUEDEN NO TENER EL MISMO VALOR TECNICO CUANDO SE LAS VA A COMPARAR CON UNA FIRMA CUESTIONADA EN UN  TESTAMENTO. 
 
            SE SUGIERE QUE AL OBTENER FIRMAS PARA COMPARACION, EL INVESTIGADOR CONSIDERE LAS CIRCUNSTANCIAS LISTADAS DEBAJO EN ORDEN DE IMPORTANCIA: 
 
1. FIRMAS GENUINAS ESCRITAS PRÓXIMAS A LA FECHA DE LA FIRMA CUESTIONADA. 
 
2. FIRMAS GENUINAS ESCRITAS EN MATERIAL SIMILAR (CHEQUES, HOJAS SIN LINEAS,  FORMULARIOS IMPRESOS, ETC.). 
 
3. FIRMAS GENUINAS ESCRITAS BAJO LAS MISMAS CIRCUNSTANCIAS ALEGADAS O  CONOCIDAS. 
 
    4. ESCRITURA GENUINA REALIZADA CON UN INSTRUMENTO ESCRITOR SIMILAR (ESFEROGRAFICA, PLUMAFUENTE, LAPIZ, ETC.). 
5. A MENUDO, LOS CHEQUES CANCELADOS O RECHAZADOS SON DE AYUDA, PARTICULARMENTE PORQUE POSEEN CONFIRMADA LA FECHA. DE SER FACTIBLE, DEBERIAN SER REMITIDOS EN GRUPOS SECUENCIALES NUMERADOS DE QUINCE O MAS. 
 

Falsificación de firmas

Nuria Pereira Martínez
Perito en Pericia Caligráfica, Grafología y Documentoscopia.
Instituto Europeo Campus Stellae
www.campus-stellae.com
grafology@campus-stellae.com
+0034 + 981 522788



Tipos de Falsificación de FIRMAS:

            Hay dos métodos más habituales o frecuentes:
 
            1º.- Las falsificaciones simuladas son dibujos a pulso en imitación de una firma tomada como modelo. Hay dos métodos básicos de simulación:  
  • El primero y más común involucra el uso de un modelo de firma real con proximidad al documento a ser falsificado. 
     
  • El segundo método de simulación implica la habilidad del falsario de recoger la firma que se propone imitar y reproducirla en el documento a ser falsificado sin una referencia directa a un modelo. 
 
            2º.- Las falsificaciones calcadas son firmas fraudulentas que han sido ejecutadas siguiendo el contorno de una firma genuina con un instrumento escritor. Tal firma puede producirse con:
  • la ayuda de papel carbónico, dibujando primero el contorno con el carbónico y cubriendo ello con alguna  tinta adecuada. 
     
  • O bien, remontado un contorno hecho visible a través de luz transmitida.