Acreditaciones IECS

Mostrando entradas con la etiqueta firmas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta firmas. Mostrar todas las entradas

Análisis Grafológico de Alfonso Basterra, imputado en asesinato de Asunta.

Dra. Nuria Pereira Martínez
Perito en Pericia Caligráfica, Grafología y Documentoscopia.
Instituto Europeo Campus Stellae
www.campus-stellae.com
grafology@campus-stellae.com
+0034 + 627 52 00 33

 
Queremos aclarar que no podemos hacer públicos los documentos de carta y firmas sobre los que hemos trabajado, ya que están bajo la protección de datos de Instituto Europeo Campus Stellae.

EL PRIMER ANÁLISIS GRAFOLÓGICO DE ALFONSO BASTERRA CAMPORRO

El informe grafológico realizado desde el Área de Pericia Caligráfica y Grafología, del Instituto Europeo Campus Stellae, dirigido por Nùria Pereira Martínez, analiza las firmas y el texto manuscrito de la carta enviada desde el Centro Penitenciario de Teixeiro, por Alfonso Basterra Camporro, imputado por el asesinato de su hija Asunta Basterra Porto.


Alfonso Basterra Camporro es una persona introvertida, insegura y cobarde

Santiago de Compostela, 5 de noviembre .

El Instituto Europeo Campus Stellae, dirigido por Nùria Pereira Martínez, presidenta de la Asociación Colegial Española de Peritos Caligráficos y Grafológicos, concluye que: Alfonso Basterra, es una persona sumisa, reservada y atemorizada.

Los rasgos más llamativos de Alfonso Basterra, son la reserva y la inseguridad.




A través del estudio de la rúbrica y firmas deducimos que es constante y desconfiado. Busca y necesita protección así como la aprobación de su entorno inmediato.

 Llama la atención que al firmar tacha su nombre, mostrando que no le gusta como es en realidad, su propio yo. Tiene la autoestima baja y se siente frustrado en varios aspectos de su vida íntima.

En la evolución de la firmas estudiadas de los últimos años, vemos como sus rasgos dominantes y de persona impaciente se han ido diluyendo con el tiempo, aunque esto no le impide imponerse según le convenga.

En una aparente cordialidad, ya que es ante todo una persona diplomática, discreta, reservada, y amante de la estética, asoman rasgos de frustración y rasgos de ira. Pero prevalece al final, su tendencia a acomodarse a la rutina, que se refuerza por su gran capacidad para adaptarse y someterse al medio. Otro rasgo en este línea de personalidad, es la escasa iniciativa propia que posee.

 
Hablando de emociones y sentimientos, Alfonso Basterra , tanto en la vida pública como en la privada , es muy tímido e introvertido. Por norma general, está habituado a inhibir sus emociones y le resulta muy difícil expresarlas.


En la carta de estos días, en diferentes líneas se manifiestan el cansancio, la inseguridad y el egoísmo, que le inducen a ser cobarde. A pesar de ello sigue muy preocupado por las formas y la apariencia. 

En la grafía predomina el ángulo sobre la curva, propio de personas algo intransigentes, disciplinadas y con una expresión verbal sintética y directa a los puntos de interés.
 
También aflora el espíritu crítico y negativo hacia si mismo, característico de las personas deprimidas. Vemos como Basterra retrocede ante la realidad de los hechos.

Firmas de CALIDAD para elaborar la prueba pericial

Nuria Pereira Martínez
Perito en Pericia Caligráfica, Grafología y Documentoscopia.
Instituto Europeo Campus Stellae
www.campus-stellae.com
grafology@campus-stellae.com
+0034 + 981 522 788

 
¿Como obtener firmas de CALIDAD para elaborar la prueba pericial?

            LA PROBLEMATICA DE LA IDENTIFICACION DE FIRMAS NORMALMENTE REQUIERE UN MINIMO DE QUINCE A VEINTE ESPECIMENES GENUINOS PARA COMPARAR CON UNA O MAS FIRMAS DESCONOCIDAS O DISPUTADAS. SIN EMBARGO, MUCHOS PROBLEMAS DE IDENTIFICACION DE FIRMAS HACEN NECESARIO UN NUMERO MAYOR DE ELEMENTOS INDUBITADOS.  

 
 
            ES IGUALMENTE IMPORTANTE PARA UNA PERITO CALIGRAFO  TENER NO SOLO UNA CANTIDAD SUFICIENTE DE MODELOS CONOCIDOS, CON  FINES DE COMPARACION, SINO TAMBIÉN TENER AQUELLOS QUE POSEAN LA CALIDAD CORRECTA. POR EJEMPLO, CINCUENTA FIRMAS GENUINAS INSERTAS EN CUPONES DE TARJETAS DE CREDITO POR LA COMPRA DE COMBUSTIUBLE PUEDEN NO TENER EL MISMO VALOR TECNICO CUANDO SE LAS VA A COMPARAR CON UNA FIRMA CUESTIONADA EN UN  TESTAMENTO. 
 
            SE SUGIERE QUE AL OBTENER FIRMAS PARA COMPARACION, EL INVESTIGADOR CONSIDERE LAS CIRCUNSTANCIAS LISTADAS DEBAJO EN ORDEN DE IMPORTANCIA: 
 
1. FIRMAS GENUINAS ESCRITAS PRÓXIMAS A LA FECHA DE LA FIRMA CUESTIONADA. 
 
2. FIRMAS GENUINAS ESCRITAS EN MATERIAL SIMILAR (CHEQUES, HOJAS SIN LINEAS,  FORMULARIOS IMPRESOS, ETC.). 
 
3. FIRMAS GENUINAS ESCRITAS BAJO LAS MISMAS CIRCUNSTANCIAS ALEGADAS O  CONOCIDAS. 
 
    4. ESCRITURA GENUINA REALIZADA CON UN INSTRUMENTO ESCRITOR SIMILAR (ESFEROGRAFICA, PLUMAFUENTE, LAPIZ, ETC.). 
5. A MENUDO, LOS CHEQUES CANCELADOS O RECHAZADOS SON DE AYUDA, PARTICULARMENTE PORQUE POSEEN CONFIRMADA LA FECHA. DE SER FACTIBLE, DEBERIAN SER REMITIDOS EN GRUPOS SECUENCIALES NUMERADOS DE QUINCE O MAS. 
 

Falsificación de firmas

Nuria Pereira Martínez
Perito en Pericia Caligráfica, Grafología y Documentoscopia.
Instituto Europeo Campus Stellae
www.campus-stellae.com
grafology@campus-stellae.com
+0034 + 981 522788



Tipos de Falsificación de FIRMAS:

            Hay dos métodos más habituales o frecuentes:
 
            1º.- Las falsificaciones simuladas son dibujos a pulso en imitación de una firma tomada como modelo. Hay dos métodos básicos de simulación:  
  • El primero y más común involucra el uso de un modelo de firma real con proximidad al documento a ser falsificado. 
     
  • El segundo método de simulación implica la habilidad del falsario de recoger la firma que se propone imitar y reproducirla en el documento a ser falsificado sin una referencia directa a un modelo. 
 
            2º.- Las falsificaciones calcadas son firmas fraudulentas que han sido ejecutadas siguiendo el contorno de una firma genuina con un instrumento escritor. Tal firma puede producirse con:
  • la ayuda de papel carbónico, dibujando primero el contorno con el carbónico y cubriendo ello con alguna  tinta adecuada. 
     
  • O bien, remontado un contorno hecho visible a través de luz transmitida.