Acreditaciones IECS

Mostrando entradas con la etiqueta especialidades. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta especialidades. Mostrar todas las entradas

Áreas de trabajo y especialización

Nuria Pereira Martínez
Perito en Pericia Caligráfica, Grafología y Documentoscopia.
Instituto Europeo Campus Stellae
www.campus-stellae.com
grafology@campus-stellae.com
+0034 + 627 52 00 33


El tipo de trabajo que realizamos en el Área de Grafología y documentoscopia de Instituto Europeo Campus Stellae, a grandes rasgos se resume en un trabajo multicultural que estudia:
  •  Informes Periciales Caligráficos: sobre cualquier tipo de documento. Tipos: contratos, talones, recibos, letras de cambio, cartas, testamentos ológrafos, etc. Analizamos todos grafismos que puedan contener: letras, cifras, firmas, rúbricas, dibujos, etc.

  • Destacan los trabajos de investigación que realizamos trabajando sobre los dibujos y expresión caligráfica de menores abusados sexualmente y maltratados. Es la prueba mas evidente de este tipo de delito, ya que el niño o niña se expresa de forma inconsciente y por lo tanto libre a travé sde sus dibujos. Ayudan siempre a identificar claramente a la personas o personas agresoras. (a este tipo de trabajo le dedicaremos mas de un artículo en nuestro blog de grafología y en los cursos monográficos del Instituto Campus Stellae).
  • Detección y estudio de alteraciones en documentos para determinar su posible origen fraudulento.
  •  Identificación de falsificaciones, ya sean totales o parciales, en cualquier documento manuscrito.
  • Sincronización de un documento. Determinar qué fue hecho primero; si la firma o el texto. Uno de los casos mas interesantes cuando se trata de testamentos, documentos privados de contratos, etc.
  •   Identificación de la autoría en anónimos.
  • Verificación de testamentos ológrafos para su protocolización.
  • Contrapericiales.
  • Progresión de la escritura: Comprobación de variaciones en la escritura realizadas bien por causas naturales, como la edad y la salud, bien por imitación y falsificación, o bien por estados emocionales alterados (como por ejemplo haber sido hecho bajo amenaza o coacción, engaño).
  • Análisis de grafitis, pintadas y tags, y posibilidad de determinar su autoría.
  • Informes Periciales Grafopsicológicos y Forenses:consistentes en el estudio del documento manuscrito con el fin de elaborar análisis grafopsicológicos, para conocer la personalidad de su autor. Estos análisis resultan muy efectivos en casos de:
  1. anónimos, nos permiten realizar un retrato psicológico del autor,
  2. testamentos ológrafos, donde vemos si fue hecho o no, con una capacidad mental y voluntad plenas sin amenazas o coacciones en su redacción,
  3. notas de suicidas,
  4. procesos de separaciones y divorcios. Determinar si existen o no rasgos con tendencias agresivas o violentas en alguno o ambos cónyuges, o cualquier otro rasgo que pueda poner en peligro a los descendientes en casos de valoración de custodia.
  • Informes Periciales sobre documentos mecanográficos y dactilográficos realizados con máquinas de escribir manuales, eléctricas y electrónicas e impresoras, tendentes a descubrir si los documentos realizados en su momento con las mismas fueron objeto de manipulación y falsificación.
  • Periciales sobre moneda falsa, documentos de identidad, etc.


Es importante destacar nuestra INTERNACIONALIZACIÓN DEL TRABAJO, que dada nuestra formación a lo largo de estos años, y a la participacion y colaboración con expertos de distintos países, realizamos Informes periciales en varios idiomas y sobre documentos escritos en otras lenguas. Asimismo acudimos ante Tribunales de Justicia, tanto europeos como de terceros países.



Podeis solicitar información a través de:
  • email: grafology@campus-stellae.com
  • teléfono: 0034 + 981 522 788. Horario: de 08:15 a 21:00 horas. De lunes a domingo.
  • skype: Campus-Stellae-juridica- Lucia // Campus-Stellae- Dirección- Nuria
  • google + : Nuria Pereira Martínez
  • Linkedin: Nuria Pereira Martínez Bort

Especialidades dentro de la Ciencia de la Grafología

Grafología
Instituto Europeo Campus Stellae
grafología@campus-stellae.com

  • Grafología fisiológica: relaciona los movimientos gráficos y su origen cerebral.
  • Grafología médica: diagnóstico y seguimiento de algunas enfermedades o alteraciones de salud
  • Grafometría: valoraciones de los parámetros gráficos para extraer un resultado estadístico, muchas veces con ayuda programas informáticos en las operaciones de cálculo.
  • Grafología emocional: consiste en la detección de emociones por el contenido de lo escrito.
  • Grafología judicial o forense: análisis de características de valor criminológico en la escritura.
  • Pericia Caligráfica: identificación de la autoría de los grafismos, cotejo de letras, anónimos, falsificaciones, etc.
  • Grafología empresarial o de las organizaciones: gestión de Recursos Humanos, orientación y selección de personal, valoración de cargos, liderazgo, promoción.
  • Grafología infantil y de la adolescencia: estudio de la evolución de la escritura en relación a la evolución de la personalidad infanto-juvenil en sus diversas etapas.
  • Grafopsicología: también denominada Psicografología o Psicología de la escritura. Consiste en el estudio y aplicación del conjunto de técnicas grafológicas avanzadas orientadas a una interpretación científica de la personalidad a través de la escritura manuscrita y de manera auxiliar por el garabato y el dibujo.
  • Grafoanálisis europeo: sistemas de técnicas métrico-grafopsicológicas donde previa valoración de más de 200 parámetros puede obtenerse el percentil de la predominantes temperamental y caracterológica (estos sistemas no tienen nada que ver con el Grapho-Analysis americano de Bunker). Actualmente el Grafoanálisis europeo está constituido por el método de A. Vels (2001) y el método de Viñals & Puente (1999).