Acreditaciones IECS

Mostrando entradas con la etiqueta tamaño letra. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tamaño letra. Mostrar todas las entradas

El tamaño, sí importa. El tamaño de la escritura.

Nuria Pereira Martínez
Perito en documentoscopia, pericia caligráfica y grafología
Instituto Europeo Campus Stellae
grafology@campus-stellae.com
Teléfono: 0034 + 981 522788

Postgrado en Grafología y Pericia Caligráfica
BECAS
Instituto Europeo Canpus Stellae

CORRESPONDENCIA A NIVEL PSICOLÓGICO DE LOS TAMAÑOS DE LA ESCRITURA



La escritura MUY GRANDE:  nos habla de una persona que tiene un excesivo concepto de sí misma y corre el peligro de caer en el orgullo, en la vanidad. Es también muy corriente en personas que tratan de compensar una inseguridad o complejo de inferioridad dando una imagen totalmente opuesta. A veces detrás de un vanidoso se esconde un gran tímido, una persona que sufre tanto por su inseguridad que trata de evitar que se le note. Por otro lado, será también una persona cuyo enfoque de las cuestiones sea muy global, sin entrar en detalles. 
La escritura GRANDE es compatible con personas con un alto concepto de sí mismas y tendencia al contacto con los demás, extrovertidas y que tienden a enfocar los temas globalmente pero con buena organización en su trabajo.

La escritura NORMAL es la típica de las personas que se ven como son, que se valoran en su justa medida siendo conscientes de sus posibilidades, de sus virtudes y defectos (que todos tenemos de ambos). Son personas con un nivel equilibrado de extroversión-introversión y que se acercan a los temas que les rodean teniendo en cuenta tanto su globalidad como los detalles (sin perderse en ellos, pero sí en su justa medida).


La escritura PEQUEÑA es típica de personas que necesitan mayor autoconfianza, que no tienen un gran concepto de sí mismas. Se trata de personas introvertidas, poco dadas al trato social -en sentido amplio-, detallistas, minuciosas, calladas, observadoras, de gran prudencia y de pocas palabras (pero certeras normalmente). En ocasiones podemos encontrar también esta escritura en personas tacañas.


La escritura MUY PEQUEÑA refleja un caso extremo de introversión. Se trata generalmente de personas en extremo observadoras y detallistas, muy minuciosas, incluso demasiado.
En un sentido negativo, esta escritura tan pequeña puede estar reflejando angustia a nivel psicológico y suele darse en personas avariciosas o, al menos, poco desprendidas.

La importancia del tamaño de la letra

Nuria Pereira Martínez
Pericia Caligráfica, Documentoscopia y Grafología
Instituto Europeo Campus Stellae 
grafology@campus-stellae.com 
teléfono: 0034 + 981 522788


La Grafología analiza entre  otros conceptos como estos:
      • El tamaño de las letras
      • La inclinación a la hora de escribir
      • La presión sobre el papel al escribir
      • La velocidad con la que escribamos

De entre todos estos conceptos hoy resumimos el significado del tamaño de la escritura, según lo cual se clasifican en:
  •  Si la escritura es muy grande ( + de 4.5 mm de altura )
Corresponde a personas que tienen una necesidad imperiosa de llamar la atención, de que todo el mundo esté pendiente de ella. Son personas que se sienten muy importantes con respecto a los demás.
  • Si la escritura es grande ( + de 3.5 mm de altura )
Corresponde a personas que tienen mucha vitalidad, de una actitud extravertida.
  •  Si la escritura es pequeña ( – de 2.5 mm de altura )
Corresponde a personas que tienden a pasar inadvertidas porque viven hacia dentro. Posiblemente sean individuos observadores, con una visión detallista del mundo.
  • Si la escritura es muy pequeña ( – de 1.5 mm de altura )
Corresponde a personas que tienen un pobre concepto de sí mismo y lo pasa mal en contacto con la gente.
  • Si la escritura es de distinta altura “irregular”
La desigualdad de tamaño en las letras, corresponde a personas de una gran intensidad afectiva en el sentido positivo; mientras que en sentido negativo, corresponde a personas inestables e incapaces de controlar sus emociones.

Un saludo