Acreditaciones IECS

Mostrando entradas con la etiqueta Firmas infantiles. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Firmas infantiles. Mostrar todas las entradas

Las firmas Infantiles

Dra. Nuria Pereira Martínez
Perito en Pericia Caligráfica, Grafología y Documentoscopia.
Instituto Europeo Campus Stellae
www.campus-stellae.com
grafology@campus-stellae.com
+0034 + 981 522 788


Las firmas Infantiles


En las primeras fases de la infancia en torno a los 5 y 9 años,  no se tiene una firma característica y diferenciada del resto del grupo. Cuando se le pregunta por su firma, se encuentran con un concepto para muchos nuevo, y una vez que conocen lo que significa se limitan a escribir su nombre sin mas adornos. 




Nuestros primeros referentes en el mundo de las firmas y la escritura son la escuela y nuestra familia mas directa, normalmente nuestros padres y madres. De este modo comenzamos a imitar sus firmas, su rubrica o el también llamado garabato. 

Es poco frecuente encontrar firmas ilegibles a estas edades, como mucho firman con nombre y apellidos. Si a estas temprana edad nos encontramos con una firma irreconocible, debemos estar atentos, ya que suelen indicar la existencia de algún tipo de conflicto o secreto generador de problemas.

A partir de los 11 y los 12 años es cuando comienza a tener especial importancia la escritura y la firma, debido  a que en esas edades edades entre los 10 y los 12 años, el pensamiento formal está a punto de iniciar su madurez psicosexual, propio de la adolescencia.

Ahora comienza el desarrollo de relaciones con  compañías del colegio, y establecer la primera conexión con amistades que serán mas intimas y estables en el tiempo. 

Todo ello se refleja en su escritura que entra en la fase de madurez. El adolescente se abre al mundo de una forma integrada.
 

Los niños y las niñas al igual que en los adultos  la firma muestra la verdadera identidad de la persona, su yo intimo.