Acreditaciones IECS

Análisis Grafológico del Papa Francisco realizado por Nuria Pereira Martínez

Nuria Pereira Martínez
Perito en Pericia Caligráfica, Grafología y Documentoscopia.
Presidenta
Asociación Colegial Española de Peritos CGD
Instituto Europeo Campus Stellae
Área formación Pericia Grafológica y Calígrafa
www.campus-stellae.com
grafology@campus-stellae.com
+0034 + 627 52 00 33


PAPA FRANCISCO

ANÁLISIS GRAFOLÓGICO DE SU FIRMA   


Algunas de las conclusiones del informe grafológico realizado sobre la firma del Papa Francisco hace unos días.





Letras que aportan mas información:

  • La "F"  hecha en tres tramos denota: rapidez de pensamiento, facilidad de palabra. Es propia de una persona inquieta y de acción. Con habilidades estéticas y artísticas.
  • La "r" en forma de V, muestra dinamismo, rasgo que se repite en otras letras de su escritura.
  • La "n" en forma de U, habla de una personalidad con buenos sentimientos, afable y que le gusta creer en las personas.
  • El primer rasgo de la "n" es mas alto que el segundo, lo que implica que posee una buena dosis necesaria de orgullo de si mismo. Es una persona segura y que además, se siente contento y en armonía. Otro rasgo destacado es que se caracteriza por ser consecuente con sus principios.
  • La letra que he encontrado mas llamativa en su firma es la "z". Tiene un pie realmente grande, que supera en una proporción doble, el tamaño del cuerpo central de su letra. Eso quiere decir que aunque sabe  guardar las formas, en el fondo es un hombre de ideales y con un alto grado de  romanticismo. Le gusta valorar su entorno, y tiene gran capacidad para disfrutar de las pequeñas cosas que a la mayoría le pasan desapercibidas. Es observador y detallista.
  • La "a" abierta  hacia la derecha, refuerza el rasgo de persona abierta y comunicativa.
  • Su escritura oscila permanentemente entre la verticalidad y una ligera inclinación hacia la derecha, típico de una persona dinámica y emprendedora.
  • El punto de la "i", desplazado a la derecha vuelve a ratificar su lado dinámico y progresista.
  • A través del modo en que escribe los números, vemos a una persona que:
    • sabe priorizar.
    • es realista.
    • posee gran capacidad de síntesis.
    • capacidad de adaptación.
    • conexión directa con el entorno.


  A la muestra del informe grafológico que he realizado con curiosidad, podemos decir que es realmente un Papa, que está en  el s.XXI y que estoy segura marcará un gran avance para la sociedad,  (en la medida que lo permita la Iglesia Católica Romana),  una de las organizaciones religiosas mas conservadoras del planeta.


Por:
Nùria Pereira Martínez
Presidenta
Asociación Colegial Española de
Peritos Calígrafos y Grafologicos
Nuria Pereira Martínez
Perito en Pericia Caligráfica, Grafología y Documentoscopia.
Instituto Europeo Campus Stellae
www.campus-stellae.com
grafology@campus-stellae.com
+0034 + 627 52 00 33

La letra de Bárcenas refleja "que no actuó solo en este tema"


Nuria Pereira, presidenta de la Asociación Colegial Española de Peritos Judiciales, Grafólogos y Peritos Caligráficos, explicó en Radio Obradoiro las conclusiones del análisis de la letra y los números del extesorero del PP // En general, "es una persona metódica, culta y romántica, pero que por sí mismo no podría hacer muchas cosas. Necesita de normas estrictas" // De las firmas que lleva analizadas hasta ahora le sorprendió "para mal" la de Shumacher, y para bien la de Valentino Rossi




La Asociación Colegial Española de Peritos Judiciales, Grafólogos y Peritos Caligráficos, analizó las letras y los números de Luis Bárcenas recogidos en los documentos hechos públicos por el diario El País. Pese a que el extesorero del PP afirma que no es su letra, diversos análisis concluyen lo contrario tras compararla con la de otros documentos escritos por el también exsenador popular.

Este martes, en el programa Caixón de sastre, de Radio Obradoiro, la presidenta de la asociación colegial explicaba las conclusiones del estudio que llevaron a cabo a partir de esos documentos de El País. Según Nuria Pereira, Bárcenas "es en general una persona metódica, que se esmera, y culta, pero con rasgos que lo diferencian de otros". Destacó en este sentido que "por sí mismo no podría desarrollar muchos proyectos. Necesita de normas estrictas, y de un círculo allegado". Algo, dijo, muy relevante en el caso que nos ocupa, ya que refleja "que no está solo y que no es el cerebro único en este tema".

La letra, añadía Pereira, también refleja "una sensibilidad artística importante. Además, tiene un trazo romántico". Otra de las conclusiones de los grafólogos es que "en los apuntes, dependiendo de la persona a la que vaya dirigido el dinero, le cambia la letra, presiona mucho más. Por ejemplo, cuando hace el cargo a Mariano Rajoy, la presión de su bolígrafo es el doble".

Nuria Pereira explicaba que "es imposible que alguien llegue a imitar a la perfección la firma de otro. La escritura es mucho más segura en el diagnóstico que una huella digital". De las que lleva analizadas hasta ahora, destacó la sorpresa "para mal" que se llevó en su día con la firma de Michael Schumacher. Es la rúbrica "de una persona competitiva, violenta y sin mucho criterio sobre lo correcto y lo incorrecto". En positivo le sorprendió la firma de otro deportista, Valentino Rossi, "una persona apasionante y sana".


la letra "g" indica el perfil sexual de la persona

Nuria Pereira Martínez
Perito en Pericia Caligráfica, Grafología y Documentoscopia.
Instituto Europeo Campus Stellae
www.campus-stellae.com
grafology@campus-stellae.com
+0034 +981 522 788


Dado el interés que suscitó durante el master de grafología, el sabado pasado...la letra "g".  Aquí resumo los rasgos de la letra "g".

En la grafología la letra "g" indica el perfil sexual de la persona que escribe.  

LA LETRA "G" Y EL SEXO

TIPOS DE LETRAS “g”.

Siempre que nos referimos a la “g” como reflejo de la sexualidad hablamos de la letra “g” minúscula.



Con pie normal caligráfico:
Trasmite libido a nivel normal y con gran equilibrio.
En este caso se repite fielmente el modelo caligráfico que hemos aprendido en el colegio.
Interpretación: instinto sexual poco exigente, sin apremios de fantasía erótica.

Con pie de menor tamaño:
Libido un poco más bajo a lo normal.
Jamba desproporcionadamente pequeña.
Interpretación: inhibición, timidez, falta de fantasía erótica.

Con pie muy pequeño, casi inexistente:
Libido muy baja, timidez e inhibición sexual.
Jamba muy profunda (muy larga y delgada).
Interpretación: fuerte demanda instintiva. Dominio prácticamente absoluto de los intereses materiales sobre los ideales.

Con pie grande:
Libido alta, propensión a la fantasía sexual.
Jamba muy ampulosa (hay mucho aire en su interior, hinchada).
Interpretación: ensoñaciones eróticas, curiosidad por temas sexuales, pornográficos...

 Con pie muy grande o exagerado:
Libido muy alta, tendencias proclives a lo pornográfico, o a fantasías de elevado erotismo.
Jamba inacabada (en medio de una palabra o al inicio, cuando no se une con la letra siguiente).
Interpretación: inmadurez sexual, dificultades para la donación (o sea, para llegar al máximo de la excitación o para proporcionarle placer a la pareja).

 Con pies que tienen ángulos puntiagudos y puntas:
Represión, frigidez en la mujeres, tabú en torno al sexo, frenos a la satisfacción sexual.
Jamba angulosa (terminada en ángulo), regresiva (porque va directa hacia la izquierda y ahí se queda) e inacabada.
Interpretación: rechazo violento del placer

 En forma de "8"
Signo de coqueteo, gestos femeninos.
Jamba en forma de triángulo (igual que la anterior, pero esta vuelve hacia la derecha). Interpretación: represión sexual que puede ser tanto física como psicológica.

 Que no se enlaza a la letra siguiente o no suben hacia arriba:
Ciertas cosas tiene prioridad antes que el sexo.
Jamba con suave curvatura y con lanzamiento hacia la derecha.
Interpretación: Sublimación del instinto, canalización de la libido hacia fines ideales. Pueden ser personas a quiénes les interese más poner toda su energía en el trabajo que en la sexualidad.

 Que suben sin hacer pie por el lado convencional. Sublimación del amor y de los instintos.
Jamba con ángulo y lanzamiento hacia la derecha.
Interpretación: control disciplinario de los instintos, intransigencia hacia lo ilícito. Existe represión de la sexualidad, que puede ser por lo que se la impuesto (Iglesia, familia...) o que se ha autoimpuesto.




Debemos tomar en cuenta, que hay una infinidad de variables, pero que los modelos básicos para nuestra interpretación particular son éstos, un especialista, podría dar datos muchos más amplios y específicos de nuestro tipo de escritura, sin embargo, con estos pequeños ejemplos ya podéis interpretar la letra “g” de quien os interese.

Máster en Pericia grafológica.
Instituto Europeo Campus Stellae
BECAS 70%